Skip to main content
Why Is One Eye Bigger than the Other? 8 Causes and Treatment
  • Blog
  • /
  • ¿Por qué un ojo es más grande...

¿Por qué un ojo es más grande que el otro? 8 causas y tratamiento

January 23, 2025 03:30 PM

Cuando te miras al espejo, ¿notas que tus ojos no tienen el mismo tamaño?

Tener ojos asimétricos es común y no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, quizás aún tengas curiosidad por saber qué hizo que uno de tus ojos fuera más grande que el otro y si podría ser señal de un problema subyacente. Estamos aquí para guiarte con todo lo que necesitas saber sobre el tema.

¿Por qué un ojo es más grande que el otro? 3 causas comunes

La mayoría de las veces, el tamaño y las proporciones de los rasgos faciales no son motivo de preocupación. Factores circunstanciales e incontrolables suelen ser la causa de la asimetría en los ojos y otras partes del rostro, especialmente la genética y la edad. Sin embargo, el estilo de vida y los hábitos también pueden influir.

Vamos a profundizar un poco más:

1. Tu estilo de vida

No puedes detener el envejecimiento de tu cuerpo (ni de tus ojos), ni cambiar tu historial familiar ni tu ADN. Sin embargo, sí puedes cambiar tu estilo de vida y tus hábitos, y en algunos casos, los factores relacionados con el estilo de vida son la causa de la asimetría facial .

Por ejemplo, la cantidad de sueño que se duerme por la noche puede afectar la apariencia de los ojos, a veces haciendo que un ojo se vea diferente del otro. La falta de sueño puede causar hinchazón, ojeras e hinchazón, y estos signos y síntomas no siempre se distribuyen uniformemente entre ambos ojos.

Además, el estrés crónico puede tensar los músculos que rodean los ojos, a veces a niveles desiguales. Lo mismo ocurre con pasar demasiado tiempo con dispositivos digitales, algo de lo que todos somos culpables.

En estos casos, el impacto en la apariencia de sus ojos suele ser mínimo, y usted podría ser la única persona que note la asimetría. Sin embargo, tomar pequeñas medidas para mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y limitar el tiempo frente a pantallas puede marcar una diferencia notable en la salud y la apariencia de sus ojos.

2. Tu genética

Como mencionamos anteriormente, la genética juega un papel importante en la simetría o asimetría de los rasgos faciales. Por ejemplo, es completamente normal que las orejas y los globos oculares tengan tamaños ligeramente diferentes al nacer debido a factores hereditarios.

Además, las variaciones genéticas juegan un papel en la determinación de tu estructura ósea, lo que también puede influir en la forma en que lucen tus rasgos faciales a medida que envejeces.

3. Tu edad

El proceso natural de envejecimiento puede cambiar las proporciones del ojo izquierdo y del ojo derecho en algunos casos, a menudo por múltiples razones.

Por ejemplo, el envejecimiento puede alterar la distribución de la grasa alrededor de los ojos, lo que puede causar ojos saltones o hundidos con el tiempo. Además, la piel pierde elasticidad con la edad, lo que podría explicar la caída de un párpado.

Finalmente, algunas afecciones que causan asimetría facial, como la enfermedad ocular tiroidea y los tumores orbitarios , tienden a desarrollarse con la edad. A medida que envejecemos, es más importante que nunca (y siempre lo es) consultar a nuestro oftalmólogo con regularidad para detectar signos tempranos de afecciones médicas como estas.

¿Qué enfermedades hacen que un ojo sea más grande que el otro?

Si bien el estilo de vida, el envejecimiento y la genética suelen ser factores clave en la asimetría ocular, las enfermedades y las lesiones también pueden serlo.

1. Parálisis de Bell

La parálisis de Bell es una afección que causa debilidad repentina o parálisis de los músculos faciales, lo que a veces puede provocar párpados caídos y cambios en la apariencia general del ojo de una persona.

Esta afección suele afectar más a un lado de la cara que al otro, causando asimetría facial al debilitar los músculos que mantienen abiertos los párpados. Como resultado, puede parecer que los ojos de una persona tienen diferentes tamaños cuando tienen párpados desiguales.

Afortunadamente, la parálisis de Bell es una afección temporal que puede tratarse con medicamentos como corticosteroides y antivirales. A medida que la persona se recupera, es posible que deba explorar opciones de tratamiento como fisioterapia y ejercicios faciales, así como tratamientos para detener la sequedad, un efecto secundario común de la afección.

En ocasiones, se recomienda la cirugía de párpados a personas con parálisis de Bell que no observan mejoría después de cierto tiempo. Sin embargo, la cirugía ocular es más un último recurso que una primera respuesta.

2. Ptosis del párpado superior

La ptosis del párpado superior es una afección que provoca la caída del párpado superior debido a una debilidad muscular localizada. A veces está presente desde el nacimiento, pero también puede desarrollarse con la edad o ser consecuencia de una lesión.

Lidiar con la ptosis del párpado superior puede ser difícil, especialmente para los más jóvenes. Esta afección puede afectar la confianza del niño, por lo que algunos profesionales de la salud recomiendan cirugía estética para tensar el músculo elevador que mantiene abierto el párpado.

Sin embargo, la cirugía para la ptosis del párpado superior puede ser costosa y los oftalmólogos generalmente solo la recomiendan cuando está causando problemas de visión importantes, dolor o tensión ocular.

3. Glaucoma

El glaucoma es un grupo de afecciones oculares causadas por cambios en la presión ocular y puede afectar la forma y la apariencia de los ojos. Con el tiempo, el glaucoma también puede provocar una pérdida irreversible de la visión, por lo que una de las principales prioridades del oftalmólogo es detectar signos de la enfermedad durante un examen ocular.

Si tiene glaucoma, un oftalmólogo podría recomendarle un tratamiento como la cirugía para evitar que la afección progrese. Sin embargo, lamentablemente, no existe cura para el glaucoma, por lo que la mejor manera de evitar esta enfermedad ocular es hacerse exámenes oculares con regularidad para detectar sus síntomas en sus primeras etapas.

4. Problemas de los senos paranasales

A veces, la presión sinusal crónica puede alterar la apariencia de los ojos, especialmente durante los brotes de congestión. Una infección sinusal puede causar hinchazón e inflamación en el área alrededor de los ojos, y esta hinchazón no siempre se distribuye uniformemente entre los ojos.

La mejor manera de lidiar con el impacto de los problemas de sinusitis en los ojos es tratar la causa raíz. Consultar a un médico lo antes posible y, si es necesario, tomar antibióticos puede marcar una gran diferencia en cómo se ve y se siente.

5. Enfermedad de Graves

La enfermedad de Graves es una forma de hipertiroidismo (hiperactividad de la glándula tiroides) que puede causar otra afección llamada enfermedad ocular tiroidea (EOT) . Esta enfermedad puede provocar ojos saltones, a veces asimétricos.

En ocasiones, los oftalmólogos recomiendan procedimientos quirúrgicos para compensar los cambios en la forma de las cuencas oculares en casos de TED. Sin embargo, el principal tratamiento para la TED es controlar los niveles de hormona tiroidea mediante medicamentos y cambios en el estilo de vida.

6. Accidente cerebrovascular

Un derrame cerebral puede afectar los músculos faciales, haciendo que un ojo se vea diferente. A medida que una persona se recupera de un derrame cerebral, suele necesitar la ayuda de un fisioterapeuta para fortalecer estos músculos y recuperar su funcionalidad completa.

7. Traumatismo ocular

Como puede imaginar, las lesiones oculares graves pueden afectar la forma del ojo y hacer que uno parezca más grande o más pequeño que el otro. Algunas lesiones también pueden provocar pérdida de visión, especialmente si no se tratan lo antes posible.

La mejor manera de evitar una lesión ocular es sencilla: usa protección ocular siempre que realices alguna actividad de riesgo. Esto podría significar usar tu EPI cada vez que uses la desbrozadora, juegues sóftbol o hagas cualquier otra cosa que pueda suponer un riesgo para la seguridad de tus ojos.

¿Se pueden tratar los ojos desiguales?

Existen maneras de lograr que los ojos se vean más proporcionados y simétricos, como el maquillaje o la cirugía estética. Sin embargo , es importante mencionar que el tratamiento no siempre es necesario.

Puede que no le guste la apariencia de sus ojos, pero si las diferencias entre ellos no afectan su vida diaria, el tratamiento podría no ser necesario ni conveniente. Por lo general, los oftalmólogos solo recomiendan intervenciones como la cirugía cuando una persona no puede ver bien debido a la diferencia entre sus ojos.

Por ejemplo, algunas personas con ptosis del párpado superior se someten a cirugía para evitar que la caída del párpado les cause problemas de visión; lo mismo ocurre con algunas personas con glaucoma. Sin embargo, la mayoría de las veces, es mejor aceptar tu apariencia y sentirte seguro de ti mismo, especialmente si las proporciones de tus ojos no te perjudican.

Los ojos de cada persona son únicos

Si uno de tus ojos es más grande que el otro, es muy probable que no tengas de qué preocuparte. Quizás seas la única que note la diferencia, y aunque sea tentador usar maquillaje, o incluso recurrir a la cirugía estética, para solucionar el problema, te recomendamos aceptar tu aspecto y apreciar tus ojos únicos tal como son.

Fuentes:

Rostro asimétrico: Causas, tratamiento y más | Noticias Médicas Hoy

Tumores orbitarios | Cirugía neurológica

Reconocimiento y tratamiento de lesiones oculares | Academia Estadounidense de Oftalmología

Ptosis (párpado caído): Causas y tratamiento | Clínica Cleveland